¿Eres UX writer o Content designer?
Hola, gracias por leer el número 64 de esta newsletter. Guau, quién lo diría. Casi dos años escribiendo Escontent y creciendo en suscriptores paso a paso. Se avecina 2023 y esta es la última edición del año. Lo hago con mucho gusto, feliz de compartir cositas sobre diseño de contenido con todos. A tomar un descanso y regresar de nuevo en enero.
El menú de hoy:
Job titles: ¿qué eres, al fin y al cabo?
Más que palabras: qué significa ser content designer
Maximizando la experiencia de usuario: desde el content design
Radio y UX writing: cómo se relacionan
El futuro: ¿qué le espera al UX writing?
¿Qué título tienes?
¿Cómo apareces en Linkedin? ¿Como UX writer o content designer?
Si no me equivoco, el rótulo de content designer se ha acentuado con fuerza desde hace dos años. En Latinoamérica, al menos, muchos cambiaron su perfil pasando de UX writer a content designer. No solo personas, si no equipos enteros. ¿Por qué?, ¿suena mejor?, ¿está de moda?, ¿así se conseguirá trabajo más rápido?
En el papel, al decir content designers, nos podemos sentir diseñadores de contenido y no solo redactores de experiencia de usuario. Y está bien. Sin embargo, en la práctica, siento que hacemos lo mismo. El punto a favor es que si decimos que somos content designers, pueden dejar de interpretar que lo que hacemos es llenar las pantallas con texto o ser correctores de estilo, ¿no?
En este artículo, Willian Magalhães habla de lo que considera el título más acertado según su experiencia, pero deja algo bien claro: no nos debemos limitar por este aspecto.
Yo, por mi parte, digo que depende de varios factores. Uno de ellos es cómo los reclutadores buscan a este perfil en tu país o ciudad. Si viera que hay más búsquedas con el título de UX writer, pues en mi perfil de Linkedin pondría UX writer. O ¿debería mantener mi posición y que me busquen como content designer? El tema da para debate.
¿Tú qué opinas? Puedes dejar tu comentario más abajo 😉
Como content designer, veo más que palabras
Continuando con el tema, comparto este artículo de Ben Davies-Romano, quien hace poco cambió su título de UX writing por content designer. Es un interesante postulado sobre qué hace como tal, sobre todo de cara al resto de personas que desconocen el perfil o tienen un concepto errado.
¿Escribe? Sí, por supuesto. ¿Diseña? También. ¿Prototipa? Mmm… te recomiendo que leas el artículo porque es muy claro en lo que debe hacer un content designer. Aunque si lleváramos el título de UX writer, deberíamos hacer lo mismo y pensar más allá de solo escribir o corregir textos.
Maximizando la UX con content design
Y si alguna vez te has preguntado si el content design, finalmente, ayuda a mejorar la experiencia de usuario o qué beneficios tiene, pues Michael Sommer tiene las respuestas en este artículo. Recomiendo que lo guardes para cuando alguien te pregunte si vale la pena tener content designers en un equipo de diseño o cuando quieras sustentar si el content design beneficia a una empresa.
La radio lo ayudó a ser UX writing
A Filip Han, ser presentador de radio le sirvió para convertirse luego en UX writer. ¿Cómo? Lo explica en este artículo. Y aunque no parezca, existen ciertas similitudes entre la práctica de tener un programa de radio y ejercer como diseñador de contenidos. Una de ellas, por ejemplo, es usar frases sencillas y cortas.
El futuro del UX writing
Para terminar, comparto este artículo de Anca Budau sobre algunas predicciones en el campo del UX writing. Sobre las interfaces conversacionales o chatbots ya se sabe. Es más una realidad que futuro. Lo que sí me parece interesante es el uso que se le puede dar a la inteligencia artificial para alimentar los chatbots. Fuera de eso, espero que 2023 traiga más oportunidades de trabajo para los diseñadores de contenido, sobre todo en Latinoamérica.
Eso es todo. Hasta el próximo año. ¡Feliz 2023 a todos!