Escontent

Share this post

¿UI copy o UX copy?

www.escontent.xyz

¿UI copy o UX copy?

Malko Gallegos
Sep 28, 2022
1
Share this post

¿UI copy o UX copy?

www.escontent.xyz

Hoy les traigo un extracto de artículos muy interesantes. Textos de interfaces, consejos para entrevistas de trabajo para posiciones de UX writer y un par de artículos de cabecera de gente con mucha experiencia en diseño de contenido centrado en el usuario.

El menú de hoy:

  • Terminología en UX content: ¿qué es qué?

  • Old but gold: una joya de Saito

  • Voz y tono: un artículo de Yifrah

  • Entrevista con reclutadores: responder o no

  • Errar es humano: tips para mejorar esos casos de error

Suscríbete gratis a Escontent y recibe en tu correo esta newsletter de forma bisemanal.

¿UI copy es lo mismo que UX copy?

Si aún existe confusión entre términos como UX writing, content design y content strategy, ¿te imaginas qué sucede con UX copy, UI copy y microcopy? 

¿Debería haber tantos conceptos en este mundo del contenido centrado en el usuario? 

Es probable que esté bien, pero no existe una figura que defina todo, así que cada lugar del mundo, cada experto en el tema, tendrá sus propias ideas.

Como esto de los contenidos UX es algo relativamente reciente, los nuevos conceptos abundan aunque sin claridad.

La uxcritora hace un repaso de las diferencias entre UI copy y UX copy y toma como base lo que dice Nielsen Norman. Para mí, aún no está muy clara la diferencia, es un poco subjetivo.

Te dejo el enlace al artículo.

Diseñar con palabras

Este es uno de los primeros artículos que leí cuando comenzaba mi camino por el UX writing, allá por 2017. Y es que en esa época buscaba todo el material posible que existiera sobre este campo para aprender más y John Saito era uno de los primeros referentes.

El artículo es del año 2016, pero ¿sabes qué? Sigue vigente porque los consejos que ofrece son claros y precisos.

Lee a Saito aquí.

¿Ya definiste la voz de tu producto?

Otro artículo que vale oro es el de Kinneret Yifrah. Es del año 2017 y sí, también está vigente porque diseñar la voz de un producto digital es vital para mejorar la experiencia de usuario.

Si aún no conoces a Yifrah, es una de las principales referentes del UX writing. Es famosa por su tan didáctico libro ‘Microcopy: The complete guide’. De hecho, tuve el gusto de entrevistarla. 

Volviendo al tema, en su artículo, ella expone seis razones para definir la voz y tono de un producto. La primera, por ejemplo, es para que los usuarios amen tu producto.

Sigue leyendo aquí.   

Responder o no responder

Seguramente has recibido mensajes de reclutadores en Linkedin, preguntándote si estás interesado en cierto puesto de UX writer en una empresa X. ¿Qué respondiste? ¿Cómo respondiste?

A veces puede ser difícil responder, sobre todo cuando no te interesa la oferta porque llevas poco tiempo en una empresa y quieres crecer más todavía, pero no quieres cerrar las puertas porque quién sabe qué puede pasar mañana.

Scott Kubie te da algunas pistas para responder esos mensajes.

Aquí las tienes. 

Humanizando los mensajes de error

Kyra Lee de usertesting.com trae un interesante artículo sobre los mensajes de error. ¿Podemos ‘humanizarlos’? 

No me van a dejar mentir pero escribir los mensajes de error siempre es un reto, sobre todo porque debemos luchar, como UX writers, para que dichas piezas de texto efectivamente expliquen al usuario lo que sucede y lo ayuden a resolver algún inconveniente, tratando de ser específicos y evitando ser ‘genéricos’, como nos piden muchas veces los desarrolladores. 

Además, Lee explica que no siempre la fórmula para escribir mensajes de error es suficiente o funciona. Pero ¿de qué fórmula habla? 

No dejes de leer el artículo.

Extra:

Con la presentación del iPhone 14 aparece también Dynamic Island. El artículo que comparto a continuación le echa una mirada a todas las bondades de esta nueva funcionalidad –como para tenerlas en cuenta cuando diseñes aplicaciones móviles.

Designing for iPhone 14 Pro Dynamic Island. 

Eso es todo. Nos vemos en dos semanas.

Extra 2:

Ingresé el término ‘user experience writer’ en una herramienta que crea imágenes con inteligencia artificial y me presentó esto:

¿Qué te parece?

Eso es todo. Nos vemos.

Thanks for reading Escontent! Subscribe for free to receive new posts and support my work.

Share this post

¿UI copy o UX copy?

www.escontent.xyz
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Malko Gallegos
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing