

Discover more from Escontent
Leyes de UX para UX writers
Hola, bienvenidos a la newsletter número 60. Gracias por leer.
El menú de hoy:
Leyes para nosotros: no solo para designers
De marketing a UX writing: una historia personal
No digas eso: cosas que nos disgusta escuchar
¿Qué hace un/una UX writer?: explicado sin rodeos
Dos writers, un producto: casi de novela
Leyes de UX que también funcionan en UX writing
¿Efecto Von Restorff? ¿Ley de Tesler?
¿Conocías estas leyes? Yo no, pero son muy interesantes, sobre todo la de Tesler –cuando leas el artículo sabrás por qué.
La que conocía es la ley de Jakob, claro que sí.
¿Cómo seguiría la ley de Jakob en UX writing? Por ejemplo, en mensajes de error, donde es cierto que las personas esperan ciertas frases convencionales y donde no hay tanto espacio para ser creativos.
O ¿qué piensas tú? Es un tema que da para un post entero.
Conoce las leyes y empieza a aplicarlas.
De marketing a UX writing
Me gustan los puntos de vista, las historias personales, esos giros que las personas dieron para llegar al mundo del diseño de contenidos.
Algunos llegan de periodismo; otros, de publicidad.
También llegan de marketing, como es el caso de la autora del artículo que comparto.
Sigue leyendo y descubre cómo llegar desde marketing puede ser una ventaja en UX writing.
Cosas que no queremos escuchar
Hay frases que no nos gusta escuchar como UX writers/content designers. ¿Estamos de acuerdo?
Frases como “¿puedes escribir un texto corto para este espacio? Pero que no pase de dos líneas, por favor”.
O “¿podemos reducirlo a dos palabras?”
Pues en el siguiente artículo, el autor reúne esas cosas que poco nos gusta escuchar. ¿Añadirías otra?
El día a día de una UX writer
Atención, el siguiente artículo es bien largo, pero estoy seguro que vale la pena leerlo: es el día a día en la vida de Caroline Pieracci como UX writer.
Ella ha descrito de forma muy detallada cómo afronta su trabajo diario en uno de los bancos más grandes de Suiza.
Y lo hace partiendo por el user flow que tienen en su app de inversión. Muestra pantallas del antes y después y cómo mejoraron algunos términos para convertirlos en más coloquiales o centrados en el usuario.
Lo mejor de todo es cómo todo ese trabajo va enmarcado dentro de una estrategia de contenidos. Imperdible.
El multiverso de writers
¿Cómo conviven dos redactores en el diseño de un producto? En este artículo explican por qué en InDriver hay un UX writer y un copywriter trabajando juntos –bueno, no tan juntos.
Además, cuentan cuál es el enfoque de trabajo de cada perfil, similitudes y diferencias. Está bien claro.
Lo que rescato es que este artículo ayuda a consolidar las diferencias entre ambas disciplinas. De este modo, evitaremos –espero– encontrar ofertas de trabajo de “UX copywriter”.
Extra:
¿Escribir menos pero decir más? No te pierdas esta charla de Jim Vanderhei. Está relacionado al periodismo, pero tiene varias lecciones para el UX writing.
Eso es todo. Hasta la próxima.