Escontent

Share this post

¿Cómo leemos el contenido en dispositivos móviles?

www.escontent.xyz

¿Cómo leemos el contenido en dispositivos móviles?

Malko Gallegos
Nov 9, 2022
2
Share this post

¿Cómo leemos el contenido en dispositivos móviles?

www.escontent.xyz

El menú de hoy:

  • ¿Textos cortos o largos para móviles?: lo que dice Nielsen Norman

  • Crímenes al escribir: cuidado con no cometerlos

  • Psicología ven a mí: cuatro técnicas que debes saber

  • ¿Qué hace un/una UX writer?: explicado sin rodeos

  • Copy seductor: así como el de Apple

¿Te suscribes a Escontent? Es gratis.

¿Cómo leemos en un celular? Seguramente te interesará conocer lo que dice en Nielsen Norman sobre esto. Además, existen cuatro cosas que los UX writers nunca deben hacer. Esto y tres artículos en esta edición número 61 de Escontent.

Leyendo contenido en el celular 

Comprendemos mejor lo que leemos en una computadora que lo que leemos en un dispositivo móvil. Leer en un celular requiere mayor carga o esfuerzo para nuestro cerebro. A esa conclusión llegaron en un estudio que data de 2010 de la Universidad de Alberta, Canadá. 

Seis años más tarde, en Nielsen Norman quisieron contrastar esos hallazgos con una nueva investigación sobre la comprensión de textos según los dispositivos donde se lean. ¿Qué encontraron? No muchas diferencias. Puedes seguir leyendo el artículo.

¿Algo a destacar? Varias cosas, pero sobre todo esta: hay que priorizar los textos breves y reducir el contenido innecesario cuando escribamos para móviles.

Cuatro cosas que no deberíamos hacer como UX writers

 Putu M. Wijaya dice que hay cuatro típicos crímenes al escribir copies como UX writer. 

El primer crimen es escribir textos que hagan oídos sordos a lo que necesita el usuario en un determinado momento dentro de un flujo o camino. Es decir, que seamos totalmente insensibles y no lo ayudemos, algo que va contra los principios del UX writing.

Puedes profundizar en el artículo aquí y… ¿sabes? Me quedo con una frase que a su vez es una cita dentro del artículo: “el buen UX writing dice la verdad”. Potente.

La psicología detrás del microcopy

El microcopy puede llegar a tener un gran impacto en la experiencia de usuario. Claro que sí. 

Blago Dimitrov comparte cuatro técnicas con base en investigación en psicología para escribir un microcopy efectivo. Aunque en mi opinión hay que tener cuidado con estas porque solo una delgada línea las separa del copywriting, que usa palabras más seductoras.

Una de esas técnicas consiste en usar el Efecto bizarro, el cual sugiere que es más probable que el usuario recuerde el material extraño que el material común. 

Te dejo por aquí el artículo.

Cargando…

O procesando…

O transfiriendo…

O el clásico ‘espera un momento…’

Autumn Kotsiuba comparte algunas reglas para escribir mensajes en pantallas de carga o transición.

El microcopy de estas pantallas tiene que ser preciso para aliviar la espera del usuario en ese momento. Y es que a nadie le gusta esperar.

Es por aquí.

Copy seductivo… como el de Apple

El último artículo de esta edición es sobre copywriting. Sí, es que son tan seductores los copies de Apple que quiero compartir algo sobre ello.

Son ocho técnicas que Henneke explica para tener un copywriting como el de Apple, tan bueno como sus propios productos.

Además, ¿cómo podemos ser mejores copywriters? Estudiando el buen copy.

Pase, pase.

Y ahora… un meme

Eso es todo. Hasta la próxima.

¿Te suscribes a Escontent? Es gratis.

Share this post

¿Cómo leemos el contenido en dispositivos móviles?

www.escontent.xyz
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Malko Gallegos
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing